Browsing Category

NutriConsejos

NutriConsejos

¿Porqué visitar a un dietista-nutricionista?

27 junio, 2017

Aquí estoy, por fin de vuelta tras mucho tiempo sin escribiros y me gustaría retomarlo para hablaros de figura del dietista-nutricionista. Muchísimas personas tienen infinidad de dudas sobre nutrición o quieren alimentarse mejor. Sin embargo, existen diferentes reacciones ante la idea de ir a un dietista para solucionar sus inquietudes sobre nutrición:

  1. Los que prefieren no hacer nada al respecto.
  2. Los que creen que no vale la pena pagar por ello, buscan visitas gratuitas (o casi gratuitas) o nos envían mensajes con sus objetivos pensando que les vamos a solucionar la vida a través de un mensaje, menospreciando nuestro tiempo y conocimientos.
  3. Los que «les gustaría un día ir a un dietista» pero tienen algunas ideas preconcebidas que les impide dar el paso definitivo.
  4. Los que consideran que su alimentación es importante y actúan y vienen a vernos con la decisión de mejorar su alimentación.

A los del primer y segundo punto, no les dedicaré demasiadas palabras. Simplemente cada uno hace con su vida y su salud lo que quiere. Los que, al contrario, sois de pasar a la acción y decidís mejorar vuestros hábitos con ayuda de un profesional de la nutrición, os quiero dar las gracias por confiar en nosotros y espero que vuestra experiencia haya sido/sea muy buena y hayáis mejorado vuestros hábitos.

Seguir leyendo

NutriConsejos

El reto del buen yogur

14 marzo, 2017

¿Te gustan los yogures? ¿Los consumes habitualmente? Cuando en un plan de alimentación de un paciente incluyo el yogur siempre va acompañado de una serie de condiciones y se convierte en todo un reto para ellos en el momento de la compra, y es que no vale cualquier yogur. El secreto no está en los Bífidus Actiregularis, ni en los L.Casei Immunitas ni ninguno ayuda a hacer la digestión más que otro.

No busquemos milagros en los yogures, encontrar uno saludable ya es bastante faena.

marcas de yogures

Oferta de yogures en el supermercado.

¿Cuál es el principal problema de los yogures?

El azúcar. No importan las bacterias que tenga si va cargadísimo de azúcar.

Seguir leyendo

NutriConsejos

¿Cómo aprovechar los nutrientes de los vegetales?

24 enero, 2017

¡Ya estoy aquí de nuevo! He estado algunas semanas sin actualizar el blog porque he tenido muchísimo trabajo (¡Y toco madera para que siga siendo así!). Además quería pediros disculpas porque durante estos últimos días ha habido errores en la web ya que no permitía acceder ni a los artículos ni a las páginas (ya está solucionado).

Este artículo será más práctico que teórico, os voy a hablar todavía más sobre los alimentos que deben ser la base de nuestra alimentación: las hortalizas y las frutas. ¿Porqué son tan importantes? ¿Cómo podemos optimizar el aporte vitamínico y la absorción de nutrientes de estos alimentos? ¿Qué cocciones conservan mejor las vitaminas? ¿Es bueno consumir el caldo cuando hervimos vegetales? ¿Deberíamos comer la fruta con piel?

NutriConsejos

¿Cuál es la base de la alimentación saludable?

23 noviembre, 2016

Te resumiré en 4 palabras cuál es la base de una alimentación saludable: frutas, verduras y hortalizas. ¿Esto no tiene nada de novedoso para ti? Pues por mi experiencia en consulta, parece que este mensaje no ha calado lo suficiente en los hábitos de la población general.

Muchos saben que el consumo de vegetales es importante para estar sanos y prevenir enfermedades, sin embargo pocos toman las raciones diarias que se recomiendan de estos alimentos y después buscan en google “dieta milagro”, “multivitamínico” o “superalimento”.

No tiene ningún sentido que estemos buscando  productos saludables o fórmulas milagrosas para adelgazar si no tomamos las 5 raciones de frutas, verduras y hortalizas diarias recomendadas. Como comenté en el post anterior, este pensamiento contribuye a tener una alimentación irracional.

Seguir leyendo

NutriConsejos

¿Tu alimentación es irracional?

10 noviembre, 2016

Somos seres humanos y por lo tanto naturalmente racionales… con nuestras creencias irracionales. Sin duda tenemos la capacidad de razonar y es algo que nos diferencia del resto de animales, sin embargo, nuestra cabeza, nuestras reacciones y nuestros hábitos están plagados de incoherencias.

ideas irracionales

Una creencia irracional conlleva a un pensamiento irracional y así a un acto irracional.

Cuando hablamos de hábitos alimenticios somos especialmente caóticos, creemos que un alimento es dañino, lo evitamos a toda costa y después hacemos algo que es mucho peor. El gran culpable de que esto suceda es de la “malnutrición” informativa que recibimos diariamente en los diferentes medios y la cantidad de mitos que nos rodean.

Seguir leyendo

NutriConsejos

Hablemos de legumbres #Cucharasdesalud

27 octubre, 2016

El 24 de noviembre es el día Mundial del Dietista-Nutricionista. Para celebrar nuestro día y que es el año internacional de las legumbres, el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas nos ha propuesto “hacer mucho ruido” para promover el consumo de éstos alimentos tan saludables. Durante las próximas 4 semanas podrás leer todos los artículos sobre el tema en las redes sociales a través del hashtag #Cucharasdesalud y #DMDN.

¿Qué puedo decir sobre las legumbres?… ¡Por dónde empezar!

Seguir leyendo

NutriConsejos

Productos y anuncios engañosos

6 octubre, 2016

La industria alimentaria nos está enfermando. Nos venden productos con muchísimo azúcar y otros ingredientes baratos de pésima calidad con efectos muy negativos en nuestro organismo. Los hacen atractivos, con un buen mensaje en el envase y un atractivo anuncio publicitario. ¿Este tipo de producto aparece ocasionalmente? No, vivimos con ello: forman parte de la mayoría de anuncios publicitarios y ocupan el 70% de los supermercados.

Siempre os digo que hay que comer más alimentos y menos productos alimenticios. Pero claro, si vas al supermercado o enciendes la televisión, encontrarás envases y anuncios que te mostrarán productos de inocente apariencia llenos de tentadoras promesas pero perfudiciales para tu salud.

Seguir leyendo